Configuración de terminales móviles
Las compañías que desarrollan los principales sistemas operativos de terminales móviles, conscientes de la importancia de prevenir riesgos relacionados con la seguridad, ofrecen, en la mayoría de las versiones, opciones de configuración que es conveniente activar para proteger el dispositivo y, por tanto, la información que almacena.
Configuración de seguridad para teléfonos con sistema Android
Si tienes un teléfono móvil iPhone puedes configurar tu dispositivo según las indicaciones que se presentan en el siguiente video.
A continuación, si tienes un teléfono móvil con sistema operativo Android, revisa el siguiente video para ver cómo puedes configurarlo con un mayor nivel de seguridad.
Utiliza las opciones de configuración que te ofrece el terminal móvil, cuanto más restrictivos sean los accesos a las aplicaciones que tengas instaladas, mayor seguridad estarás otorgando a tu móvil y a los datos que en él almacenas.
"Una copia de seguridad es el duplicado de un archivo informático que se guarda para prevenir la pérdida o destrucción del original". Real Academia Española (RAE)
¿Por qué es necesario las copias de seguridad?
Los robos, extravíos o roturas de teléfonos móviles son bastante comunes, por eso es conveniente mantener los datos salvaguardados, bien mediante una carpeta en línea con la que se sincroniza lo más importante o bien mediante una copia de seguridad para que puedan recuperarse en caso de que haya algún problema con el dispositivo.
Las copias de seguridad van a permitir recuperar la información desde la última copia en caso de que sea necesario, lo único que necesitas es ser constante y hacerlas periódicamente o, en su defecto, programar copias de seguridad automáticas en los dispositivos.
¿Cómo hacer una copia de seguridad de los datos del teléfono móvil?
Las copias de seguridad de los datos que guardas en tu teléfono móvil puedes enviarlos a diferentes espacios, como por ejemplo un ordenador, un disco duro externo, un servidor web u otra empresa que utilice soporte de almacenamiento que no sea la que viene por defecto en tu dispositivo.
Una manera muy efectiva de almacenar las copias de seguridad de forma automática desde tu móvil es llevándolos a la “nube” o espacios de almacenamiento en internet. Aquí lograrás proteger todas tus aplicaciones, contactos, mensajes de chat, imágenes y demás información que tengas en el móvil.
Protege tu información confidencial antes de deshacerte de tu teléfono móvil. Se estima que la vida media de un móvil son solo 15 meses, por lo que es habitual deshacernos de ellos con cierta frecuencia.
También puede ocurrir que el móvil se averíe y tengamos que llevarlo al servicio técnico. En todos estos casos, la información privada quedaría expuesta.
Quizás nunca has reparado en la información que se queda almacenada en tu dispositivo y a la que podrían acceder otras personas, por esta razón, te damos varios consejos de utilidad:
Haz una copia de seguridad
Antes de tirar, reciclar o llevar a reparación tu teléfono, haz una copia de seguridad de todos los datos y documentos que tengas guardados. Nunca sabes cuándo puedes necesitar recuperar alguno.
Retira las tarjetas SIM y SD
Retira las tarjetas que tengas guardadas. Si vas a cambiar de compañía o número de teléfono es conveniente destruir la SIM antigua. Recuerda que la tarjeta SIM es la que te facilita tu compañía de teléfono y te asigna un número, por otro lado, la tarjeta SD es la tarjeta de memoria externa en la que se puede almacenar la información
Borra tu información personal
Tras hacer una copia de seguridad, elimina la información de tus contactos, los mensajes, las fotografías, los documentos confidenciales, los vídeos, los chats de mensajería instantánea, las contraseñas y claves de accesos a los servicios instalados, el historial de búsqueda de navegación o las notas que has creado.
Puedes optar por restaurar el móvil a sus valores de fábrica de modo que se borre toda información guardada.
Deshabilita los accesos a tus cuentas
Cuando tires, regales o lleves a servicio técnico tu teléfono es fundamental que desactives el acceso a tus cuentas de correo y las contraseñas a los servicios instalados, así como las de conexiones wifi. Desvincula también tu teléfono de otros dispositivos que estén vinculados.
Al borrar y restaurar el dispositivo a valores de fábrica, te pedirá que desvincules otros dispositivos o desactives alguna aplicación. Los dispositivos móviles, además de tener una duración determinada, están sujetos a desperfectos, caídas, robos y extravíos. Por todo esto, hacer una copia de seguridad te garantiza salvaguardar la información que tienes almacenada en el mismo.