Aplicaciones fraudulentas
Una de las fórmulas más usadas por ciberdelincuentes para lograr que se instale su aplicación fraudulenta en los teléfonos móviles es la réplica hasta el mínimo detalle de una aplicación conocida.
Ejemplo: suplantación de la app de BBVA
En 2020, el banco BBVA advertía de la suplantación fraudulenta de su aplicación y difundió el aspecto y el modo en el que la versión falsa solicitaba los datos bancarios para que toda su clientela conociera la estafa y no cayeran en la trampa.
Con esta táctica no solo robaban datos a la clientela del BBVA, sino también infectaban sus móviles. El riesgo de equivocarse era muy alto pues la falsificación era muy parecida a la real.
Generalmente, este tipo de aplicaciones fraudulentas, que nos podemos instalar creyendo que son auténticas, sirven para recabar datos bancarios, aunque también suelen instalar software malicioso que provocan cambios en el funcionamiento del terminal, ralentizando la actividad del móvil.
Algunas recomendaciones
Siempre es recomendable ir a las tiendas oficiales a la hora de descargarte una aplicación y no desde páginas web. La gran ventaja de las tiendas oficiales frente a otras opciones es que los dos sistemas operativos más extendidos, iOS de Apple y Android de Google, realizan controles sobre las aplicaciones, lo que permite a las personas usuarias tener cierta seguridad respecto a la aplicación que desea instalar
Tiendas oficiales
Google Play
Se trata de la tienda oficial para los dispositivos con sistema operativo Android. Haciendo clic en el ícono, se puede acceder a la tienda, buscar la aplicación deseada, consultar sus características y hacer clic en "Instalar" para utilizarla en el dispositivo.
App Store
Es la tienda de aplicaciones gestionada por Apple. En los dispositivos con sistema operativo iOS se puede acceder haciendo clic en el ícono, buscar la aplicación que se desea y hacer clic en "Obtener". A continuación, se deberán ingresar el ID y contraseña si el sistema lo solicita y finalmente, instalar la aplicación.
Desconfía de los enlaces para descargar una aplicación que te lleguen por correo electrónico o desde una web de la que no tienes conocimiento: descargar una aplicación desde un enlace es mucho más inseguro que hacerlo desde la tienda oficial del sistema operativo.
Es aconsejable ser precavidos a la hora de instalarnos aplicaciones relacionadas con entidades bancarias o redes sociales.
Distinguir aplicación fraudulenta de una oficial
Existen algunas señales que nos permiten identificar si la aplicación se trata de una versión oficial o si estamos ante un caso fraudulento:
Dirección de descarga
Algo a lo que debes acostumbrarte es a mirar la dirección antes de proceder a realizar ninguna descarga. Si observas que no estás en la web de la compañía o en la propia aplicación de descargas del sistema operativo, debes evitar continuar
Cantidad de opiniones
Una aplicación muy popular, a diferencia de una aplicación fraudulenta, suele contar con muchas opiniones de las personas usuarias que ya la han utilizado anteriormente.
Número de instalaciones
Las aplicaciones populares, como pueden ser las redes sociales, las de banca online o los servicios de contenidos audiovisuales, tienen un alto número de instalaciones. Si la aplicación parece muy conocida pero el número de instalaciones es bajo, no resulta fiable.
Datos de quien ofrece la app
Por lo general, las empresas ofrecen las aplicaciones bajo el nombre de las marcas. Se debería desconfiar especialmente de una app donde el nombre de su fabricante no coincida con la empresa o con algún servicio de desarrollo de aplicaciones oficial reconocido.
Las aplicaciones en nuestro día a día
Quizá estés pensando que tú eres de las personas que no necesita tener en cuenta estas recomendaciones, ya que habitualmente no descargas aplicaciones en tu móvil. Sin embargo, cada vez dependemos más de su uso, a veces obligatorio, para realizar gestiones administrativas habituales.
Por ejemplo, las administraciones públicas nos piden, cada vez más, que cambiemos la forma de hacer las gestiones y determinados trámites y pasemos del modo presencial a un modelo digital.
Una de las herramientas que ponen a nuestra disposición es la aplicación Clave PIN para poder acceder y ejecutar muchos trámites.
Piensa bien qué aplicaciones necesitas en el móvil, porque tener una gran cantidad de aplicaciones instaladas hace que el funcionamiento del dispositivo se ralentice. Normalmente, solo se utiliza un pequeño número de aplicaciones de la gran cantidad que han sido instaladas.
Lectura facilitada
Aplicaciones Fraudulentas
- Táctica de Ciberdelincuentes: Réplica detallada de aplicaciones conocidas para instalar versiones fraudulentas en móviles.
- Ejemplo de Suplantación: En 2020, el BBVA alertó sobre una falsa app que robaba datos bancarios e infectaba móviles, muy similar a la original.
Recomendaciones para Evitar Fraudes
- Descargar desde Tiendas Oficiales: Preferir Google Play para Android y App Store para iOS, ya que realizan controles de seguridad sobre las aplicaciones.
- Desconfiar de Enlaces Desconocidos: No descargar aplicaciones desde enlaces en correos electrónicos o páginas web no verificadas.
Tiendas Oficiales
- Google Play: Acceso y descarga de aplicaciones para dispositivos Android.
- App Store: Descarga de aplicaciones para dispositivos iOS, requiriendo ID y contraseña.
Identificación de Aplicaciones Fraudulentas
- Revisar la Dirección de Descarga: Asegurarse de que proviene de la tienda oficial del sistema operativo.
- Cantidad de Opiniones: Las aplicaciones populares tienen muchas opiniones y buenas calificaciones.
- Número de Instalaciones: Las apps conocidas tienen altos números de instalaciones.
- Datos del Proveedor: Verificar que el nombre del desarrollador coincida con la empresa oficial.
Uso de Aplicaciones en la Vida Cotidiana
- Dependencia Creciente: Las aplicaciones son cada vez más necesarias para gestiones administrativas, como el uso de Clave PIN para trámites digitales.
- Impacto en el Rendimiento del Móvil: Instalar muchas aplicaciones puede ralentizar el dispositivo; es recomendable instalar solo las necesarias.