Saltar la navegación

Fraudes y riesgos

 

Lectura facilitada

Aplicaciones Fraudulentas

  • Táctica de Ciberdelincuentes: Réplica detallada de aplicaciones conocidas para instalar versiones fraudulentas en móviles.
  • Ejemplo de Suplantación: En 2020, el BBVA alertó sobre una falsa app que robaba datos bancarios e infectaba móviles, muy similar a la original.

Recomendaciones para Evitar Fraudes

  1. Descargar desde Tiendas Oficiales: Preferir Google Play para Android y App Store para iOS, ya que realizan controles de seguridad sobre las aplicaciones.
  2. Desconfiar de Enlaces Desconocidos: No descargar aplicaciones desde enlaces en correos electrónicos o páginas web no verificadas.

Tiendas Oficiales

  • Google Play: Acceso y descarga de aplicaciones para dispositivos Android.
  • App Store: Descarga de aplicaciones para dispositivos iOS, requiriendo ID y contraseña.

Identificación de Aplicaciones Fraudulentas

  1. Revisar la Dirección de Descarga: Asegurarse de que proviene de la tienda oficial del sistema operativo.
  2. Cantidad de Opiniones: Las aplicaciones populares tienen muchas opiniones y buenas calificaciones.
  3. Número de Instalaciones: Las apps conocidas tienen altos números de instalaciones.
  4. Datos del Proveedor: Verificar que el nombre del desarrollador coincida con la empresa oficial.

Uso de Aplicaciones en la Vida Cotidiana

  • Dependencia Creciente: Las aplicaciones son cada vez más necesarias para gestiones administrativas, como el uso de Clave PIN para trámites digitales.
  • Impacto en el Rendimiento del Móvil: Instalar muchas aplicaciones puede ralentizar el dispositivo; es recomendable instalar solo las necesarias.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)