Saltar la navegación

Malware

 

Ejemplos

Malware son aplicaciones maliciosas que tratan de tomar el control completo del dispositivo. Son las más peligrosas.

Ejemplo: el negocio fraudulento en torno a Pokemon Go

En 2016, el juego para móviles Pokemon Go causó una verdadera fiebre. Esta popularidad provocó el interés de delincuentes que encontraron en esta aplicación una fuente para cometer estafas, hacerse con los datos personales para suplantar identidades y crear ciberataques para conseguir el control de dispositivos ajenos.

Fue tal la expectativa alrededor del juego, que ya un par de días antes de su lanzamiento al mercado existía otra App pirata con el mismo nombre cuyo objetivo era secuestrar el teléfono, sustraer información privada, monitorizar su uso y hacerse con el control de algunas funcionalidades como el GPS y la cámara de fotos o el micrófono.

El malware está diseñado para formar parte de nuestro conjunto de aplicaciones y generalmente suelen ser aplicaciones gratuitas de apariencia inofensiva.

Sin embargo, pueden llegar a ser extremadamente dañinas, ya que, sin darnos cuenta, les concedemos el permiso para acceder a la cámara, al micrófono u otras funciones del dispositivo, pudiendo tomar fotografías sin consentimiento o grabar conversaciones.

Recomendaciones

Es aconsejable mantener un control riguroso de las instalaciones que tenemos en el dispositivo y eliminar aplicaciones que no usemos a menudo, especialmente si no la hemos descargado desde una página oficial.

Una buena recomendación es identificar en los ajustes del dispositivo las aplicaciones a las que se les ha dado permiso para utilizar la cámara, el micrófono, información sobre la ubicación, conexión a los datos móvil o para acceder a las carpetas del terminal.

En caso de que se observe alguna aplicación que haya solicitado algún tipo de acceso sin que le corresponda según sus funciones deberíamos desconfiar de ella.

Infectado por un malware

Si se siguen las precauciones de seguridad, los dispositivos deberían mantenerse a salvo de virus. Sin embargo, es posible que de todos modos se haya instalado un software malicioso y nos encontremos ante la necesidad de eliminarlo de nuestro dispositivo móvil.

En este caso existen tres alternativas:

Antivirus:

Instalar un antivirus de fabricante reconocido, buscándolo en tiendas oficiales, y luego hacerlo funcionar para detectar la aplicación peligrosa. Probar manualmente:

Si el antivirus no funciona, se puede probar eliminar el virus manualmente:

En este caso veremos cómo eliminar el malware de un sistema operativo de Android.

En primer lugar, se deberá activar el modo seguro desde Configuración. Luego ir a Ajustes, enseguida a Aplicaciones y por último, a Aplicaciones descargadas. Haz clic en "Desinstalar" sobre aquella aplicación que ha comenzado a generar inconvenientes.

Si esta acción no tiene éxito, se puede intentar ir a Ajustes, luego a Seguridad y a continuación a Administradores de dispositivos. Haz clic en "Desactivar" la aplicación, para luego intentar desinstalarla nuevamente.

Consulta a expertos:

Si no se puede desinstalar la app, es recomendable que consultes con una persona experta para que pueda ayudarte a encontrar una solución.

De lo contrario, será necesario hacer una restauración de fábrica borrando todos los datos del teléfono móvil (incluyendo la aplicación maliciosa) para poder volver a utilizarlo con normalidad.

El malware es uno de los ataques más peligrosos que podemos sufrir en los dispositivos móviles.

Lectura facilitada

Malware y su Peligrosidad

  • Definición: Malware son aplicaciones maliciosas que buscan tomar el control del dispositivo y son extremadamente peligrosas.
  • Ejemplo: Pokémon Go:
    • Contexto: En 2016, el juego Pokémon Go generó gran expectación y delincuentes aprovecharon para crear una app pirata con el mismo nombre antes de su lanzamiento.
    • Impacto: La app falsa secuestraba teléfonos, robaba información privada y controlaba funcionalidades como el GPS, cámara y micrófono.

Características del Malware

  • Apariencia: Suelen ser aplicaciones gratuitas y aparentemente inofensivas.
  • Permisos: Pueden obtener permisos para acceder a la cámara, micrófono y otras funciones sin el consentimiento del usuario.

Recomendaciones para Evitar Malware

  • Control de Instalaciones: Revisar y eliminar aplicaciones no usadas, especialmente si no se descargaron desde una página oficial.
  • Permisos: Verificar en los ajustes del dispositivo las aplicaciones que tienen acceso a funciones sensibles y desconfiar de aquellas que solicitan permisos inapropiados.

¿Qué Hacer si el Dispositivo está Infectado?

  1. Antivirus:
    • Instalar un antivirus reconocido desde tiendas oficiales y usarlo para detectar y eliminar la aplicación peligrosa.
  2. Eliminación Manual (Android):
    • Activar modo seguro.
    • Ir a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones descargadas y desinstalar la aplicación problemática.
    • Si no funciona, ir a Ajustes > Seguridad > Administradores de dispositivos, desactivar la aplicación y luego intentar desinstalarla nuevamente.
  3. Consulta a Expertos:
    • Si no se puede eliminar la app, buscar ayuda de un experto.
    • Como último recurso, hacer una restauración de fábrica para borrar todos los datos y la aplicación maliciosa del dispositivo.

Conclusión

El malware es una de las amenazas más graves para dispositivos móviles, y es crucial tomar precauciones y saber cómo actuar en caso de infección.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)