Saltar la navegación

Mecanismos de seguridad

 

Lectura facilitada

Importancia de los Datos. Contraseñas

  • Valor de los datos: En el mundo digital, datos como contraseñas, correos electrónicos e identificación personal son extremadamente valiosos.
  • Impacto en empresas: El robo de datos puede dañar gravemente la reputación de las empresas, por lo que proteger estos datos es crucial.

Caso de Estudio: Robo de Datos a Uber

  • Incidente: En 2017, se reveló el robo de datos de 57 millones de usuarios de Uber en EE.UU., ocurrido un año antes.
  • Datos robados: 25.6 millones de nombres y correos electrónicos, 22.1 millones de números de teléfono, y 607,000 licencias de conducir.
  • Consecuencias: Uber pagó $100,000 a los hackers y luego una multa de $148 millones. Despidió a los responsables de seguridad que ocultaron el incidente.

Importancia de la Seguridad de Contraseñas

  • Prácticas seguras: Es necesario adoptar hábitos que mejoren la seguridad tanto en el ámbito personal como laboral.
  • Uso de dispositivos compartidos: Especialmente en entornos de recursos limitados, como la ONG de Marta, donde se comparten ordenadores.

Errores Comunes en la Gestión de Contraseñas

  • Contraseñas fáciles de recordar: Son también fáciles de adivinar, especialmente si contienen datos personales.
  • Contraseñas comunes: Muchas personas usan contraseñas simples como "123456" o "contraseña".
  • Combinaciones simples: Son vulnerables a ataques de fuerza bruta, donde se prueban múltiples combinaciones hasta acertar.

Consejos para Mejorar la Gestión de Contraseñas

  • Evitar referencias personales: No usar nombres de mascotas, familiares o fechas de cumpleaños.
  • No anotar contraseñas visiblemente: Usar estrategias seguras para almacenar contraseñas.
  • Verificación en dos pasos: Añade una capa extra de seguridad.
  • Distintas contraseñas para diferentes servicios: Evitar el uso de la misma contraseña en múltiples plataformas.

Recomendaciones de Seguridad

  • Extensión de la contraseña: Mínimo de ocho caracteres.
  • Uso de mayúsculas y minúsculas: Combinarlas para mayor seguridad.
  • Evitar contraseñas comunes: No usar secuencias repetitivas ni datos personales obvios.
  • Caracteres especiales: Incluir caracteres como “-“, “_”, “+”.
  • Combinar números y letras: Añadir dificultad.
  • No reutilizar contraseñas: Evitar el uso repetido de contraseñas en diferentes sitios y no hacer cambios secuenciales obvios.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)