Saltar la navegación

Seguridad, herramientas compartidas y certificados digitales

 

Lectura facilitada

Herramientas Colaborativas

  • Uso y Ventajas:
    • Facilitan la gestión de actividades diarias en proyectos conjuntos.
    • Permiten registrar el progreso y finalización de tareas de forma coordinada.
    • Incrementan la fluidez y creatividad en procesos de trabajo.
  • Seguridad:
    • Cuidar los datos compartidos y archivarlos de forma segura después de las sesiones.
    • Usar contraseñas y evitar compartir datos sensibles en aplicaciones externas.

Ejemplo de Uso Diario

  • Caso de Marta:
    • Uso diario de tableros de actividades y seguimientos en reuniones de equipo.
    • Tableros indican el estado de avance de cada miembro del equipo.
    • Uso de contraseñas y evitar datos sensibles en aplicaciones externas.

Recomendaciones para Uso Seguro

  1. Restringir:
    • No incluir datos restringidos en tableros de tareas.
    • Usar enlaces a plataformas con autenticación.
  2. Proteger:
    • Mantener acciones dentro de tarjetas de información en tableros.
  3. Archivar:
    • Archivar tareas y procesos completados para eliminar información innecesaria.

Dispositivos con Certificados Digitales

  • Certificados Digitales:
    • Permiten la identificación personal y autenticación segura en el mundo digital.
  • Recomendaciones:
    • Emitidos por Autoridades de Certificación confiables.
    • No compartir certificados digitales.
    • Proteger la clave del certificado.
    • Revocar certificados cuando ya no se usan o se pierden.

Redes WiFi y Seguridad

  • Uso Seguro de Redes WiFi:
    • Evitar redes abiertas o públicas para gestiones sensibles.
    • Conectar solo a sitios web seguros (https).
    • Usar VPN para conexiones seguras.
    • Cambiar contraseñas predeterminadas en redes personales.
    • Eliminar redes abiertas de la memoria del dispositivo tras su uso.

Configuración de Red en Windows

  • Centro de Redes y Recursos Compartidos:
    • Configurar redes públicas como 'Pública' y redes de confianza como 'Privada' para mayor seguridad.

Consejos y Recomendaciones

  • Usa sitios web seguros:
    • Conectar principalmente a sitios web con https.
  • Usa VPN:
    • Utilizar VPN proporcionadas por la organización o soluciones integradas con antivirus.
  • Cambia contraseñas:
    • Establecer contraseñas propias y seguras en redes personales.
  • Elimina la red del dispositivo:
    • Tras la conexión a redes abiertas, eliminar la red de la memoria del dispositivo para evitar reconexiones automáticas.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)