Saltar la navegación

Protección de los terminales móviles

Terminales móviles

Lectura facilitada

Evolución y Complejidad de las Ciberamenazas

Las ciberamenazas evolucionan rápidamente, haciéndose más complejas y adaptables. Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, resalta que los nuevos requisitos mejorarán la seguridad de muchos productos y fortalecerán la resiliencia en Europa.

Amenazas en Dispositivos Móviles

Las amenazas en dispositivos móviles pueden causar pérdida o robo de datos tanto a nivel personal como laboral. Dado que los móviles están constantemente conectados a internet, son vitales para actividades diarias como mensajería, correos, trabajo, compras y videollamadas.

Precauciones y Protección

Es esencial ser consciente de las amenazas y tomar medidas para proteger tanto los dispositivos móviles como la información en ellos.

Contenidos Comunes en Móviles y Riesgos Asociados
  • Contactos y Datos Personales: Información sobre contactos y relaciones personales y laborales.
  • Carga Profesional: Correos de trabajo que revelan el lugar de empleo.
  • Gustos de Consumo: Historial de compras online.
  • Tendencias Políticas: Opiniones reflejadas en redes sociales.
  • Grupos de Trabajo/Ocio: Información revelada en correos de trabajo y apps de gestión de tareas.
  • Situación Socioeconómica: Aplicaciones bancarias pueden revelar información financiera.
  • Fotografías, Vídeos y Documentos: Almacenamiento de contenido multimedia valioso.

Necesidad de Medidas Preventivas

El uso de móviles para acceder al correo electrónico aumenta el riesgo de robo de datos. Se deben tomar medidas para evitar intrusiones no autorizadas y estafas.

Proteger el Correo Electrónico

  • Corroborar información recibida y prestar atención a los remitentes.
  • Usar el teléfono de empresa para correos de trabajo y el personal para correos personales.

Sugerencias para Proteger el Correo Electrónico

  • Factor de Autenticación: Usar doble factor de autenticación.
  • Contraseña: Utilizar contraseñas seguras.
  • Dispositivos Seguros: Iniciar sesión solo en dispositivos seguros.
  • Cerrar Sesión: Cerrar sesión en todos los dispositivos.
  • Prestar Atención: No abrir correos dudosos o spam.

Recomendaciones para Mantener Seguro el Terminal Móvil

  1. Copias de Seguridad: Realizar copias periódicas de los datos.
  2. Contraseñas Complejas: Usar contraseñas difíciles de descifrar y diferentes para cada servicio.
  3. No Conectarse a Redes Públicas o Abiertas: Evitar redes wifi públicas para prevenir vulnerabilidades.
  4. Bloquear el Teléfono: Configurar el bloqueo automático del dispositivo.
  5. Mantener Actualizados los Programas: Activar actualizaciones automáticas.
  6. Localización del Teléfono: Activar programas que permitan localizar, borrar datos o bloquear el teléfono en caso de pérdida.
  7. Desactivar Conexiones no Usadas: Desactivar bluetooth y puntos de acceso personal cuando no se usen.

Conexiones a Redes Públicas o Abiertas

  • Riesgos:
    • Robo de Datos Transmitidos: Cualquier administrador o usuario puede leer los datos.
    • Robo de Datos Almacenados: Brechas de seguridad pueden exponer la información.
    • Virus: Mayor riesgo de entrada de virus.
    • Solicitud de Datos Personales: La empresa proveedora de la red puede utilizar los datos personales para campañas publicitarias o negocios.

Precaución con Redes Públicas Evaluar si el uso de internet justifica el riesgo de conectarse a redes públicas, ya que el tiempo de uso puede no compensar los peligros asociados

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)