Saltar la navegación

Grooming y sexting

 

Lectura facilitada

Grooming

Definición El grooming es un tipo de ciberacoso en el que un adulto acosa a un menor de edad, potencialmente derivando en abuso sexual.

Técnicas Comunes

  1. Ganar la confianza del menor.
  2. Obtener imágenes pornográficas del menor.
  3. Extorsionar al menor con la amenaza de difundir las imágenes obtenidas, exigiendo más material o intentado concertar una cita.

Prevención y Actuación

  1. Comunicación: Hablar con los menores sobre los riesgos de Internet y las páginas que visitan.
  2. Educación afectivo-sexual: Fundamental para la prevención.
  3. Detección: Cambios en el estado de ánimo, rendimiento escolar y relaciones sociales pueden ser indicadores.
  4. Acciones recomendadas:
    • Apoyar y contener a la víctima, evitando culpa o vergüenza.
    • Reunir pruebas y denunciar a las autoridades.
    • No enfrentar ni denunciar públicamente al acosador.
    • Cambiar claves de redes sociales y revisar ajustes de privacidad.

Sexting

Definición El sexting implica el envío de textos, imágenes o vídeos con contenido erótico personal.

Ejemplo Sara y Juan comenzaron a intercambiar fotos íntimas, pero las fotos de Sara fueron publicadas sin su consentimiento debido a un hackeo del teléfono de Juan.

Consecuencias La difusión pública de contenido íntimo puede causar humillación, baja autoestima, indefensión y culpa en la víctima.

Sextorsión El uso de imágenes íntimas para acosar o extorsionar a la víctima.

Acciones recomendadas ante sextorsión o filtración

  1. Guardar pruebas: Capturas de pantalla, conversaciones y datos sobre el acosador.
  2. Denunciar: Avisar a las autoridades y solicitar la retirada de imágenes en sitios web.
  3. No pagar: No pagar al extorsionador, ya que no garantiza que las imágenes no se publiquen.

Consideraciones Adicionales Es crucial entender la importancia de nuestros actos y establecer límites éticos en el uso de redes sociales.

Casos Mediáticos

Olvido Hormigos (2012) Exconcejala víctima de la difusión de un vídeo íntimo, su caso impulsó cambios legales sobre la privacidad y difusión de documentos personales.

Modificación del Código Penal (2015) Se tipificaron como delito la difusión no autorizada de imágenes íntimas.

Suicidio en CNH Industrial Pegaso-Iveco (2019) Una trabajadora se suicidó tras la difusión de un vídeo íntimo. El caso evidenció la necesidad de un uso responsable de la tecnología y la vulnerabilidad de la intimidad.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)