Saltar la navegación

Presentación

Introducción

Vivimos en una sociedad tecnológica donde nos enfrentamos continuamente a peligros informáticos que resultan difíciles de identificar.

Como aliada para combatir este tipo de situaciones, contamos con la ciberseguridad, que es el área relacionada con la protección de la información que contienen nuestros dispositivos digitales y la que circula por ellos cuando navegamos por Internet.

Quizás esta sea la lección en la que incorpores un mayor número de conceptos nuevos que debes interiorizar y recordar, ya que cada uno de ellos supone un intento de vulneración de la seguridad de tus dispositivos para obtener tu información, dando lugar a fraudes y extorsiones tanto a empresas como a personas anónimas

El profundo cambio que ha supuesto Internet ha producido diversas transformaciones en nuestra sociedad, pero también en nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos y trabajar. Para aprovechar todas las ventajas también debemos ser conscientes de los riesgos.

La tecnología ha cambiado profundamente la forma en la que nos relacionamos y ha dado lugar a nuevas formas de interactuar con nuestras amistades, compañeros y compañeras de trabajo, familia y pareja. También ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con las empresas y organizaciones, cuando somos clientes o utilizamos sus servicios.

A lo largo de esta nueva unidad,  descubrirá algunos riesgos concretos como la suplantación de identidad, la extorsión y filtración de imágenes privadas a raíz del sexting y el grooming. También revisará cómo funciona la tecnología para el desarrollo de fraudes y las campañas de phishing. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)