Historia del Bitcoin
Bitcoin es la primera red descentralizada que se creó, aplicando tecnología blockchain, para obtener dinero electrónico o digital, también conocido como criptomoneda.
En 2007, una persona bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto movilizó la posibilidad de construir dinero digital a partir de un sistema descentralizado que no estuviera controlado por los bancos tradicionales y a la vez mantuviera la confianza de las personas en el intercambio de las nuevas monedas.
El objetivo principal era no depender de los bancos centrales de cada país y crear una red digital pública con datos anónimos y con información visible entre iguales usando software libre de código abierto.
Así nació bitcoin, la criptomoneda más extendida del mundo, y el primer sistema distribuido tolerante a fallos gracias a sus principales ventajas:
• Seguridad: sus registros no se pueden modificar.
• Ahorro de costes: como no existe una entidad emisora, se ahorran los costes de su existencia.
• Transparencia: todos los nodos de bitcoin pueden ser consultados al tratarse de un libro de cuentas compartido y público. La red bitcoin ha demostrado ser extremadamente segura y solo se ha documentado un único problema importante de seguridad desde su origen.
¿Sabías que...?
El 6 de agosto de 2010 se detectó una vulnerabilidad en la cadena por la que las transacciones no se verificaban, lo que permitió generar 184.000 millones de bitcoins que fueron enviados a dos cuentas. En pocas horas, la transacción se detectó y fue eliminada de todos los registros. Finalmente, se actualizó un nuevo protocolo bitcoin más seguro para evitar fraudes.
La relación entre bitcoin y blockchain es tan estrecha, que a menudo se confunden los dos conceptos como si fueran sinónimos. Es importante destacar que, al igual que se emplea en otro tipo de aplicaciones o plataformas, blockchain es únicamente la tecnología subyacente de bitcoin.
Criptomonedas más utilizadas
Bitcoin fue la primera criptomoneda que surgió y sigue siendo la más conocida, pero existen más de 10.000 tipos de criptomonedas, algunas de ellas de gran relevancia.
La criptomoneda, también conocida como moneda o dinero digital, es un medio digital para realizar transacciones económicas.
Su característica principal, además de que la mayoría están basadas en la tecnología de cadena de bloques, es que no depende de la intervención de un organismo centralizado, como los bancos, para regular su funcionamiento.
Las criptomonedas más conocidas son las siguientes:
ETHEREUM
Ethereum, además de ser una plataforma de código abierto muy conocida para programar contratos inteligentes, también es una criptomoneda muy utilizada para realizar operaciones financieras.
MONERO
Monero es una criptomoneda de código abierto que se originó en 2014 y se caracteriza por ser anónima, es decir, tanto la información de las cantidades trasladadas como la de la identidad de emisor y receptor queda oculta.
ZCASH
Esta criptomoneda, que surgió en 2016, se caracteriza porque además de ocultar los detalles de las transacciones, también puede proteger la identidad de las personas que intervienen, por lo que es más atractiva para los ciberdelincuentes.
DASH
Se trata de una criptomoneda de código abierto muy parecida al bitcoin, pero con posibilidades más avanzadas, como por ejemplo la de emplear una compleja técnica para mezclar diferentes transacciones, algunas falsas, y así enmascarar las reales.
Una de las principales desventajas de la moneda tradicional frente a las criptomonedas es la territorialidad acotada en la que pueden funcionar. Cada país tiene su propia moneda que, además, está sujeta a diversos trámites de validación de las entidades intermediarias, como los bancos centrales.
Otra consecuencia de esto es que las transacciones que se producen entre diferentes países pueden llegar a ser demasiado lentas, sin olvidar el riesgo del factor humano, pues muchas operaciones se realizan de forma manual.
¿Sabías qué...?
La relación entre la dark web y las criptomonedas es muy estrecha, pues muchas de las transacciones que se realizan en la red oscura utilizan este tipo de divisas. Cabe destacar el dato llamativo del enorme enriquecimiento que cosecharon algunos delincuentes de bajo nivel que operaban con bitcoin en la dark web, no por sus actividades, sino por la gran revalorización que se produjo de la criptomoneda y los beneficios que esta generó.
Lectura facilitada
Introducción
Bitcoin es la primera red descentralizada creada usando tecnología blockchain para obtener criptomoneda, es decir, dinero electrónico o digital.
Orígenes de Bitcoin
- 2007: Satoshi Nakamoto, un seudónimo, plantea la creación de dinero digital a partir de un sistema descentralizado.
- Objetivo: Evitar la dependencia de bancos centrales, creando una red pública y anónima con software libre.
Ventajas de Bitcoin
- Seguridad
- Registros inalterables.
- Ahorro de costes
- No hay entidad emisora que genere costos adicionales.
- Transparencia
- Libro de cuentas compartido y público.
Incidente de Seguridad
- 6 de agosto de 2010: Vulnerabilidad detectada permitió la creación de 184,000 millones de bitcoins.
- Solución: Transacción eliminada y protocolo actualizado.
Relación Bitcoin-Blockchain
- Blockchain: Tecnología subyacente de Bitcoin, también utilizada en otras aplicaciones.
Criptomonedas más Utilizadas
- Ethereum
- Plataforma de código abierto para contratos inteligentes y criptomoneda para operaciones financieras.
- Monero
- Criptomoneda anónima, oculta identidad y cantidades transferidas.
- Zcash
- Protege detalles de transacciones y la identidad de los usuarios.
- Dash
- Similar a Bitcoin, con técnicas avanzadas para enmascarar transacciones.
Desventajas de la Moneda Tradicional
- Territorialidad
- Cada país tiene su propia moneda, sujeta a validación de entidades intermediarias.
- Lentitud
- Transacciones internacionales pueden ser lentas y manuales, con riesgo de errores humanos.
Criptomonedas y la Dark Web
- Relación estrecha debido al uso de criptomonedas en transacciones en la red oscura.
- Enriquecimiento significativo de delincuentes de bajo nivel por la revalorización del Bitcoin.