Tecnología para el medioambiente
Los avances tecnológicos se relacionan con el deterioro del planeta. Sin embargo, cada vez existen más iniciativas de economía circular para revertir esta situación.
Debemos aplicar políticas medioambientales con el objetivo de reducir, reciclar y reutilizar componentes. La economía circular será clave para conseguir estos objetivos alineados con la Agenda 2030 en materia medioambiental.
El progreso tecnológico no tiene por qué estar reñido con el cuidado del planeta.
A continuación, veamos algún ejemplo real en el que la tecnología está al servicio del medio ambiente para protegerlo y minimizar el impacto que ejerce la industria TIC sobre el mismo.
Portátiles remanufacturados
Hewlett-Packard ofrece un portátil remanufacturado: el modelo Elitebook 840 Circular Computing, neutral en carbono. Este ordenador se ve y funciona como una máquina nueva. Se somete a cinco horas de remanufactura, lleva un revestimiento completo y se ofrece con una garantía de 3 años.
HP utiliza materiales y componentes de alta calidad en la construcción original para garantizar la longevidad y la sostenibilidad. Circular Computing también planta cinco árboles por cada portátil que vende. La inversión ayuda a las personas y disminuye el calentamiento global.
Uso eficiente de la tecnología
Una de las cuestiones que más influyen en el gasto energético es el uso poco inteligente de la energía.
Buenas prácticas en el consumo de la energía
Veamos a continuación cómo realizar un uso eficiente de los recursos energéticos:
Climatización
La temperatura del aire en invierno ha de estar por debajo de 21º C, mientras que, en verano, ha de estar por encima de 26º C. Por cada grado que aumentas la temperatura, se consume entre un 8 % y un 10 % más de energía.
Iluminación
Si puedes, aprovecha la iluminación natural. Apaga la luz de las estancias donde no vayas a estar. Utiliza lámparas de bajo consumo o de LED, así se reduce hasta un 75-80 % el consumo eléctrico.
Equipos y aparatos eléctricos
Si no están utilizándose, mejor apagarlos y, si es posible, desenchufarlos de la corriente. También se pueden utilizar regletas con interruptor. En la compra de nuevos equipos, opta por aquellos que tengan mayor eficiencia energética.
Ciudades inteligentes
Las nuevas experiencias que se están desarrollando para optimizar el rendimiento energético de las ciudades, pueden ayudar a mejorar el medioambiente.
Existen ejemplos muy claros de ciudades que están gestionando su rendimiento energético para combatir la contaminación y reducir la huella que dejan en el medioambiente.
Veamos alguno de ellos:
Gijón apuesta por la movilidad eléctrica en su flota de vehículos municipales. Santander dispone de una importante red de sensores que permiten obtener información del tráfico, la gestión del alumbrado público, la meteorología o la contaminación del ambiente. También se controla el riego de parques y jardines con una programación horaria inteligente.
Uso eficiente del transporte
La tendencia es utilizar vehículos a motor para todos los desplazamientos, pero podemos plantearnos otras formas de transporte que sean más ecológicas.
Veamos algunas:
• Caminar, ir en bici o utilizar un patinete eléctrico.
• Compartir tu vehículo para ir al trabajo o a la hora de hacer viajes largos, así como utilizar los servicios de alquiler de coches o carsharing.
• Renovar tu vehículo considerando otras tecnologías. Ten en cuenta que los vehículos de combustión se están retirando del mercado por la contaminación que suponen.
Los vehículos eléctricos han tenido un fuerte desarrollo en los últimos años. La contaminación en las ciudades está provocando que se tomen diversas medidas para mantener una calidad del aire adecuada.
Los diferentes gobiernos están tomando medidas para promover este tipo de transporte y la población ha recibido estos vehículos positivamente.
Como consecuencia, la red de carga para vehículos eléctricos ha crecido por todo el mundo, haciendo que estos automóviles sean cada vez más accesibles en lo que a logística se refiere. Si a esta disponibilidad de puntos de carga unimos el hecho de la gran duración de las baterías, es comprensible el éxito que están teniendo.
Coche eléctrico frente al de combustión
Analiza en esta infografía la comparativa entre un coche de combustión y uno eléctrico:
Lectura facilitada
Tecnología y economía circular:
- La tecnología, a pesar de su impacto ambiental negativo, puede revertir esta situación mediante iniciativas de economía circular.
- La implementación de políticas medioambientales que promuevan reducir, reciclar y reutilizar componentes es crucial.
- La economía circular y los objetivos de la Agenda 2030 son fundamentales para un desarrollo sostenible.
Ejemplos de tecnología al servicio del medioambiente:
-
Portátiles remanufacturados:
- Hewlett-Packard ofrece el modelo Elitebook 840 Circular Computing, un portátil remanufacturado y neutral en carbono.
- Estos portátiles se someten a un proceso de remanufactura de cinco horas, tienen un revestimiento completo y una garantía de 3 años.
- Circular Computing planta cinco árboles por cada portátil vendido, ayudando a las personas y al medioambiente.
-
Uso eficiente de la tecnología:
- La gestión inteligente de la energía en hogares y empresas es crucial para reducir el gasto energético.
- Buenas prácticas incluyen la climatización eficiente, el aprovechamiento de la luz natural y el uso de lámparas LED.
Ciudades inteligentes:
- Las ciudades están desarrollando experiencias para optimizar el rendimiento energético y reducir la contaminación.
- Ejemplos:
- Gijón: movilidad eléctrica en vehículos municipales.
- Santander: red de sensores para gestionar tráfico, alumbrado, meteorología y contaminación, así como riego programado de parques y jardines.
Uso eficiente del transporte:
- El transporte es uno de los sectores más contaminantes, pero se pueden adoptar formas más ecológicas de transporte.
- Opciones incluyen caminar, ir en bici, usar patinetes eléctricos, compartir vehículos y utilizar servicios de carsharing.
- Renovar vehículos con tecnologías menos contaminantes, como los eléctricos, es una tendencia creciente.
- Los vehículos eléctricos, promovidos por gobiernos y bien recibidos por la población, ofrecen una alternativa menos contaminante y cuentan con una red de carga en expansión.
Comparativa entre coche eléctrico y de combustión:
- Los coches eléctricos están ganando popularidad debido a su menor impacto ambiental y al creciente desarrollo de infraestructuras de carga y duración de baterías.
Conclusión:
La tecnología puede ser un aliado en la protección del medioambiente mediante el uso eficiente de la energía, la implementación de la economía circular y la adopción de transporte menos contaminante.