Saltar la navegación

Identidad digital

 

Lectura facilitada

Identidad Digital: La identidad digital es la representación en internet de una persona basada en sus datos y actividades online, como perfiles en redes sociales, comentarios, fotos y compras. Ejemplos incluyen el perfil de Marta en Facebook, Instagram y LinkedIn, donde comparte información personal y profesional, fotos y participa en diversas actividades.

Huella Digital: La huella digital es el rastro de la actividad en internet que deja una persona. Incluye aportaciones como publicaciones y comentarios, además de datos recopilados por plataformas como Facebook, que guardan información personal, fotos, contactos y localizaciones. Marta se preocupa por cómo su huella digital puede afectar a otras personas.

Exposición y Localización: El uso de smartphones y aplicaciones aumenta la exposición personal y permite rastrear la ubicación del usuario. Es importante conocer y gestionar los permisos de acceso a la ubicación en las aplicaciones móviles.

Borrar la Huella Digital: Eliminar la huella digital es complejo. Se recomienda usar internet de manera adecuada, gestionando la privacidad y pensando antes de publicar. También se puede generar nueva información positiva para desplazar la negativa.

Consejos para Reducir la Huella Digital:

  • Limitar la privacidad en redes sociales.
  • No compartir datos personales ni ubicación.
  • Cerrar sesión en lugares públicos.
  • No aceptar amistad de extraños.
  • Usar contraseñas seguras y no utilizar redes wifi públicas.

Impacto Colectivo: Los datos en internet no solo afectan a la persona que los genera, sino también a quienes están vinculados con ella, creando una huella digital colectiva.

Privacidad y Etiquetado: Es importante respetar la privacidad de los demás y pedir permiso antes de etiquetar o publicar material que involucre a otras personas.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)